Sumar: Programa Electoral para las Elecciones del 23J

Imagen de Yolanda Díaz durante 2023

El programa electoral de Sumar, la coalición liderada por Yolanda Díaz, se enfoca en combatir las desigualdades y en impulsar políticas sociales. Su programa, titulado ‘Un programa para ti’, abarca áreas como fiscalidad, vivienda, empleo, servicios sociales y política exterior, con un énfasis en el cambio de modelo productivo y la redistribución de la riqueza.

Puntos principales

Fiscalidad

Sumar propone aumentar la progresividad del IRPF, creando nuevos tramos para rentas superiores a 120.000 euros, con tipos marginales crecientes hasta llegar al 52% para rentas a partir de 300.000 euros. También se plantea un tipo del 30% para rentas del capital a partir de 120.000 euros y la eliminación de deducciones del IRPF sin justificación económica.

Vivienda

Se prevé constituir un parque residencial de viviendas sociales y asequibles para alquiler de dos millones de inmuebles en menos de diez años. Además, se propone un bono de emergencia para hogares hipotecados a tipo variable y modificar la ley de vivienda para incluir medidas como el alquiler social obligatorio para grandes tenedores y la regulación de precios del alquiler.

Transición Ecológica y Empleo Verde

Sumar busca crear 500.000 puestos de trabajo ligados a las energías renovables y aumentar la ambición de la Ley de Cambio Climático, con objetivos como una reducción del 55% de emisiones en 2030 y emisiones netas nulas en 2040.

Energía

El programa incluye detener nuevas inversiones en gas natural y otros combustibles fósiles, fomentar el autoconsumo colectivo renovable y una reforma del mercado eléctrico para sustituir el actual mecanismo marginalista.

Sanidad

Se propone un incremento de la inversión sanitaria pública y la incorporación de nuevas prestaciones como la salud bucodental y la nutrición en el Sistema Nacional de Salud. También se busca mejorar las condiciones laborales del personal sanitario y desarrollar un Plan de Choque en Salud Mental.

Educación

Se plantea la universalización de la cobertura pública gratuita de la etapa educativa de cero a tres años y alcanzar el 5% del PIB en gasto educativo de manera inmediata, avanzando hacia el 7%.

Cultura

Entre las propuestas culturales se incluye la extensión del Bono Cultural Joven a toda la población entre 16 y 30 años y un incremento presupuestario en cultura hasta alcanzar el 1% en los Presupuestos Generales del Estado en los próximos cuatro años.

Políticas Sociales

Sumar promueve una prestación por hijo de 200 euros al mes hasta los 18 años y propone impulsar una reforma constitucional que blinde el derecho a la Seguridad Social.